Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Preparación de pedidos. MF1326


Este Manual es el más adecuado para impartir el MF1326 "Preparación de pedidos" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected]

Capacidades que se adquieren con este Manual:

- Interpretar la información contenida en órdenes de pedido de distinta naturaleza o de diferentes tipos de empresas o almacenes, tanto de carácter comercial como industrial.

- Interpretar la simbología y recomendaciones básicas en la manipulación manual, conservación y embalaje de pedidos de mercancías/productos de distinta naturaleza.

- Aplicar las medidas y normas de manipulación en el pesaje y acondicionamiento de pedidos, de forma manual y utilizando el equipo de manipulación habitual en la preparación de pedidos de acuerdo con unas ordenes y las recomendaciones y normativa de seguridad, higiene y salud.

- Realizar distintos tipos de preparación de pedidos y su embalaje, tanto de forma manual como con el equipo de embalaje, aplicando los criterios de etiquetado, peso, volumen y visibilidad de los productos o mercancías a partir de diferentes órdenes de pedido.

Índice:

Operativa de la preparación de pedidos 6

1. Introducción. 7

2. Características y necesidad de la preparación de pedidos en distintos tipos de empresas y actividades. 8

3. Consideraciones básicas para la preparación del pedido. 10

3.1. Diferenciación de unidades de pedido y de carga. 10

3.2. Tipos de pedido. 11

3.3. Unidad de pedido y embalaje. 12

3.4. Optimización de la unidad de pedido y tiempo de preparación del pedido. 12

4. Documentación básica en la preparación de pedidos. 15

4.1. Documentación habitual. 15

4.2. Sistemas de seguimiento y control informático de pedido. 19

4.3. Control informático de la preparación de pedidos. 21

4.4. Trazabilidad: concepto y finalidad. 26

5. Registro y calidad de la preparación de pedidos. 29

5.1. Verificación del pedido. 29

5.2. Flujos de información en los pedidos. 33

5.3. Codificación y etiquetado de productos y pedidos. 34

5.4. Control y registro de calidad en la preparación de pedidos: exactitud, veracidad y normas de visibilidad y legibilidad de etiquetas. 37

6. Resumen. 40

7. Autoevaluación. 41

Sistemas y equipos en la preparación de pedidos 42

1. Introducción. 43

2. Equipos de pesaje, manipulación y preparación de pedidos. 44

3. Métodos habituales de preparación de pedidos. 46

3.1. Semiautomático. 47

3.2. Automático. 49

3.3. Picking por voz. 55

4. Sistemas de pesaje y optimización del pedido. 56

4.1. Equipos utilizados habitualmente en el pesaje y medición de pedidos. 56

4.2. Unidades de volumen y de peso: interpretación. 60

5. Consideración de técnicas y factores de carga y estiba en las unidades de pedido. 61

5.1. Factores operativos de la estiba y carga. 61

5.2. Distribución de cargas y aprovechamiento del espacio. 62

5.3. Coeficiente o factor de estiba: interpretación y aplicación a la preparación de pedidos. 63

5.4. Mercancías a granel. 64

6. Pesaje, colocación y visibilidad de la mercancía en la preparación de distintos tipos de pedidos. 67

6.1. Usos y recomendaciones básicas en la preparación de pedidos. 67

6.2. Colocación y disposición de productos y/o mercancías en la unidad de pedido. 67

6.3. Complementariedad de productos y/o mercancías. 68

6.4. Conservación y manipulación de productos y/o mercancías. 69

7. Resumen. 70

8. Autoevaluación 71

Envases y embalajes 73

1. Introducción. 74

2. Presentación y embalado del pedido para su transporte o entrega. 75

2.1. Consideraciones previas. 75

2.2. Embalaje primario: Envase. 76

2.3. Embalaje secundario: cajas. 77

2.4. Embalaje terciario: palés y contenedor. 77

3. Tipos de embalaje secundario. 79

3.1. Bandeja. 79

3.2. Box palet 79

3.3. Tipos de cajas. 80

3.4. Cesta. 86

3.5. Estuche. 86

3.6. Film plástico. 87

3.7. Plató agrícola. 88

3.8. Saco de papel. 88

4. Otros elementos del embalaje. 89

4.1. Cantonera. 89

4.2. Acondicionador. 89

4.3. Separador. 90

5. Medios y procedimientos de envasado y embalaje. 91

6. Operaciones de embalado manual y mecánico. 94

6.1. Consideraciones previas: dimensión, número de artículos o envases. 94

6.2. Empaque. 95

6.3. Etiquetado. 96

6.4. Precinto. 96

7. Control de calidad: visibilidad y legibilidad del pedido y/o mercancía. 98

7.1. Recomendaciones de AECOC y simbología habitual. 99

8. Uso eficaz y eficiente de los embalajes: reducir, reciclar y reutilizar. 100

9. Resumen. 102

10. Autoevaluación. 103

Seguridad y prevención de accidentes y riesgos laborales en la manipulación y preparación de pedidos 104

1. Introducción. 105

2. Fundamentos de la prevención de riesgos e higiene postural en la preparación de pedidos. 106

2.1. Accidentes y riesgos habituales en la preparación de pedidos. 106

3. Recomendaciones básicas en la manipulación manual de cargas y exposición a posturas forzadas. 111

3.1. Señalización de seguridad. 112

3.2. Higiene postural. 114

3.3. Equipos de protección individual. 116

3.4. Actitudes preventivas en la manipulación de carga. 116

4. Interpretación de la simbología básica en la presentación y manipulación de productos y mercancías. 120

5. Resumen. 123

6. Autoevaluación. 124

Bibliografía 125

...[Leer más]
$ 8477 USD
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
También puedes:
Comprarlo en Colombia Comprarlo en México Comprarlo en Perú Comprarlo en España

Paga como quieras

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
Paypal Paypal
detalles del producto:
  • Autor: Carmen Arenal Laza
  • Editor: Miguel Ángel Ladrón de Guevara
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 126
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Última actualización: 16/02/2025
  • ISBN Libro en papel: 978-84-16482-91-7
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
Los clientes que compraron este libro también compraron

La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!

Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.

En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+