Charlas con Adolfo 1958

Argentino, marplatense
Ha escrito un libro de cuentos, 2 novelas y numerosos ensayos.
Incursionó brillantemente en el campo de la poesía, obteniendo el Primer Premio Municipal de Literatura de la Ciudad de Moreno, Provincia de Buenos Aires.
Actualmente es columnista de la Revista Tiempo de Fondo.
Ha presentado su Obra La Nada y otros relatos en la Novena Feria del Libro de Mar del Plata, 13 noviembre del 2013
Presentación de su Obra La Nada y otros relatos en el Centro Cultural Osvaldo Soriano de la Municipalidad de General Pueyrredón, en Mar del Plata, en el 2013
Firma de ejemplares de su obra La Nada y otros relatos en la 40 Feria Internacional del Libro en La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en mayo 2014
Exposición de Obras en el Festival Azabache, mayo 2014 Mar del Plata
Trabaja actualmente con la Sociedad de Escritores Marplatenses (SEM)
Es un viajero inagotable y un enamorado del mar en todo el sentido de la palabra. Buceador y amante de las profundidades, es también un navegante que busca estar más en la inmensidad del océano que en tierra. Justamente esos hechos le han permitido adentrarse en las más apasionantes historias y relatos para luego transmitirlos al lector ávido de sensaciones.
Su amor por el mar, los barcos y el buceo lo ha llevado a crear, junto a su hijo Alexis Demián Diograzia, varios Portales en Internet, obteniendo un importante éxito en el mundo de habla hispana. Miles de notas y publicaciones lograron un alto posicionamiento, durante años, en los primeros puestos de Google y contando con más de 100.000 Visitas. Declarados de Interés Municipal, en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.
Obras Publicadas:
La Nada y Otros Relatos (2013)
Charlas con Adolfo 1958 (2014)
El Secreto del Mono (2014)
Publicaciones en la Revista Tiempo de Fondo
Número 13 Septiembre / Octubre 2007: El Pirata Negro
Número 14 Enero / Febrero 2008: El Viejo y el Mar. / Los Mareados
Número 15 Abril 2008: La calidad del agua a bordo / El gas en el barco / La Odisea de Shackleton o la historia de un gran navegante
Número 16: Cuidado con el gomón
Número 17 Abril 2008: Cascos en terapia intensiva / Hombre al agua
Número 18: ¡Átame! / San Andrés la Isla de las mil maravillas
Número 19: A la hora de defenderse
Número 20: Malditas filtraciones
Número 21: Cuando la navegación se hace extrema
Número 22: No se achique con las bombas
Número 23: El traje que salvará su vida
Número 24: El barco que tiene alma
Número 25: El último mensaje
Número 26: Los hijos del sol
Número 27: Naufragios con alma y vida
Número 28: Capitanes eran los de antes
Número 29: Titanic: Una historia argentina
Número 30: Una carta desde el abismo
Número 31: El misterio del Mater Dei
Número 32: Un amor pirata / La comida a bordo
Número 33: Vino para quedarse
Número 34: El cementerio de esclavos
Número 35: Lobas de mar
Número 36: El Lobo Perdido
Número 37: El Barco y los muertos
Revista Bienvenido a Bordo
Julio / Agosto 2010: Navegación Extrema en Mar del Plata
Noviembre / Diciembre 2010: Caribe Profundo
Publicaciones On-Line
Plegaria del Marino
El misterio del Polaris
El Oro del Olonés
Titanic Una historia argentina
El Viejo y el mar
Mi viaje al abismo
Anne Bonny y Mari Read Mujeres piratas
Cabalgar las olas
El Cementerio de esclavos
Atrapados en el faro
Caribe profundo
Una carta desde el abismo
Una singular historia marinera
Física aplicada al buceo
Peligroso buceo en un naufragio